Son los profesionales que...
brindan asesorías sobre regímenes alimenticios para enfermos y para la prevención de enfermedades, promueven la buena alimentación.
Ejemplos de actividades que realizan:
- Elabora y supervisa dietas adaptadas a personas y colectivos.
- Analiza los principios y las fórmulas necesarias para la elaboración de una dieta equilibrada y sana, dirigida a individuos o colectivos según sus especificidades.
- Interpreta la prescripción dietética establecida.
- Realiza la caracterización dietética específica para delimitar sus necesidades nutricionales.
- Diseña dietas tipo, según las características fisiológicas y funcionales y los procesos fisiopatológicos que les puedan afectar.
- Valora el grado de aceptación y el grado de efectividad de un menú determinado.
- Envasa, conserva, transporta, registra y remite las muestras a los laboratorios de análisis.
- Supervisa la recepción de los alimentos adquiridos y comprueba la calidad higiénica y la adecuación a las pautas prescritas.
- Supervisa los procesos de almacenaje y conservación de los alimentos de consumo humano y garantiza la calidad higiénico-dietética.
- Controla, mantiene y vigila los sistemas de higienización de los alimentos, según las normas de calidad.
- Controla y vigila la manipulación de alimentos de consumo humano, para evitar su posible contaminación y preservar sus características nutritivas.
- Supervisa el proceso de transformación de los alimentos para consumo humano.
- Revisa, controla y supervisa las condiciones higiénico-sanitarias de los alimentos y las instalaciones (cocinas y comedores colectivos).
- Realiza el mantenimiento preventivo y de uso de las instalaciones, maquinaria e instrumental, para preservar las condiciones higiénicas en los procedimientos de elaboración, manipulación y mantenimiento de los alimentos.
- Comprueba que se ejecuten las normativas en materia de seguridad e higiene en las áreas de trabajo relacionadas con la elaboración, manipulación y mantenimiento de los alimentos.
- Promueve la salud de las personas y la comunidad, a través de acciones de educación alimenticia y de difusión de buenas prácticas y hábitos alimenticios.
- Estudia los hábitos alimenticios de la población destinataria de acciones educativas en materia de salud y hábitos de alimentación.
- Diseña estrategias educativas destinadas a concienciar y motivar a las personas en la adquisición de prácticas alimenticias saludables.
- Diseña y elabora los contenidos de actividades educativo-formativas sobre etiopatogenia y prevención de patologías asociadas a trastornos alimenticios.
- Dinamiza acciones formativas destinadas al fomento de los buenos hábitos alimenticios en colectivos con diferentes niveles de formación y motivación.
- Asesora y proporciona información sobre conocimientos alimenticios a otros agentes sanitarios y a la misma comunidad.
¿Cómo identificar este perfil?
Conocer y potenciar el perfil de los candidatos a esta profesión te ayudará a generar las mejores estrategias de selección y a optimizar los recursos económicos y humanos de tu empresa. En Smartmetrix te decimos cuáles son las características del postulante ideal para esta profesión y te ayudamos a identificar a los candidatos que mejor cumplan con los requisitos. Da clic en el botón para contactarnos y recibir un test de compatibilidad totalmente gratuito para aplicar en tu empresa.